HEMOS VISITADO EL GRAN CIRCO ITALIANO

El miércoles, dia 29 de abril, tuvimos la suerte de poder compartir una jornada escolar con Queli.
Queli es una niña portuguesa y cursa segundo de primaria, como nosotros. Pero Queli tiene una singularidad: ¡Vive en El Gran Circo Italiano!!.Su padre es un artista del circo: trabaja en las alturas con unas cintas y hace muchos equilibrios. Queli vino acompañada de Pilar, su maestra, que es de Córdoba, y por Antonio, el maestro.

Así que el miércoles hicimos clase normal, y Queli participó con nosotros en todas las actividades que hicimos: matemáticas,.... ¡¡r la tarde montamos un circo en miniatura!! Con elefantes, payaso, funambulista,...
Con Pilar quedamos que el lunes, día 4 de mayo, iríamos a visitar la escuela de Queli.

El Gran Circo Italiano ha estado en Figueres des de el día 24 de abril hasta el 4 de mayo.

En el circo, hemos sidomuy bien recibidos, y los niños y niñas que allí estudian nos han preparado cosas.

Primero, hemos entrado en la gran carpa, nos hemos sentado, nos hemos presentado con los niños y niñas del circo. En total son quince, y cursan des de P3 hasta 2º de ESO. ¡¡Son muy simpáticos y simpáticas!!.


Hemos escuchado atentamente las explicaciones de Pilar.

Después...¡¡SORPRESA!! el padre de Queli nos ha hecho su número. ¡¡Miradque alto estaba!!

¡¡Hacía una piruetas increíbles!!

Después, hemos podido probar nosotros, pero en el suelo, eh??

Venga, Junior. Hemos preguntado cosas al padre de Queli, entre otras, cómo podía hacer aquello. Nos ha respondido que con mucho ensayo, entreno, esfuerzo y dedicación. Conesto se puedfe conseguir todo.

Después, los chicos de la escuela nos han hecho malabares, mortales, contorsionismo,... ¡¡Lo hemos pasado pipa!!

Una foto de familia.

Después, nos hemos despedido de la pista como los grandes artistas: saludando.

Aqui estamos en la clase de los pequeños. ¡¡La escuela es un camión miy grande!! y los maestros viven en caravanas.

Al final hemos cabido todos.

Antonio nos ha pasado un montaje audiovisual de la ruta que ha hecho el circo des de septiembre hasta ahora: Elche, Albacete, Valencia, ...El último L´Amistat.

Nos han leído trabajos que han hecho ellos expresamente para nosotros.
David ha hecho este:
MI VIDA EN EL CIRCO. POR DAVID.
Un día normal en mi vida es así:
Me despierto, desayuno y me visto 8:30-9:00. Voy a clase y estudio 9:00-11:30. Me voy al recreo de 11:30 -12:00. Vuelvo a clase y otra vez a estudiar 12:00-14:00. Vuelvo a casa como y reposo 14:00-16:00, voy a entrenar y luego a jugar un poco 16:00-17:30, luego me ducho y me voy a maquilar y vestirme 17:30-19:00 trabajo y vuelvo a casa, me ducho y como 19:00-22:00 y me voy a dormir 22:00-23:00.Del circo me gusta:
trabajar y entrenar y ir a diferentes ciudades y conocer mucha gente.
Del circo no me gusta:
que cuando tengo amigos me tengo que despedir por que nos vamos a otras ciudades.
He valorado en una balanza los pros y contras y
ME GUSTA ESTAR EN EL CIRCOMáximo nos ha escrito y leído este texto:
El circo es un arte, una cultura, una forma de arte, una forma de cultura y arte. El circo es magia y diversión y dentro hay una gran historia de una familia numerosa que empezó con pocos recursos, pero con duro trabajo consiguieron sacar adelante el circo hasta terminar siendo uno de los circos más conmemorados del mundo gracias a los hermanos Rossi y compañía.Cristian y Lilo nos han escrito ycontado estas anécdotas:
Un día estábamos comiendo en la caravana y vino corriendo mi tío Pele, el director del circo, diciendo que se había escapado el tigre. Todos mis tíos y mi padre fueron a buscarlo y los niños corriendo a la caravana. Lo encontraron en los alrededores del circo, fueron a por él con palos y látigos (alguno que otro cogió lo primero que encontró y apareció con una escoba). Al final lograron meterlo dentro de la jaula y todo se quedó en un susto.
Hacemuchos años, un niño metió el brazo dentro de la jaula del león y el león se comió el brazo del niño.
La policía nos quitó toda la grada y camiones y tuvimos que volver a empezar de cero. Fue hace muchos años y no se ha vuelto a repetir.
En laplaza de toros de BArcelona la profesora Julia encontró en el baño una caja, la abrió y empezó a chillar ¡¡Había una bomba!!. Estaban trabajando y toda la gente salió gritando los artistas y el público. Vino la policía pero al final no era una bomba.
Después, hemos ido a ver el zoo. Hemos visto perros,...

Camellos,...

Dálmatas,...

Caballos,...

Cebras,...
También había leones,jirafas, llamas,....
¡¡NOS LO HEMOS PASADO MUY DIVERTIDO Y HA VALIDO MUCHO LA PENA CONOCER A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CIRCO!!
Damos las gracias a ellos y a Pilar y a Antonio. Todos nos han tratado muy bien.
¡¡QUE TENGÁIS UNA BUENA RUTA, ESTUDIAD MUCHO Y BUENAS FUNCIONES!!
¡¡MUCHAS GRACIAS!!